La abogada del Estado en el juicio sobre el caso Nóos nos recordaba que la frase "Hacienda somos Todos” no es más que un eslogan publicitario, sin virtualidad jurídica. Y, seguramente, estaba pensando en el denominada “lista Falciani” para evitar duras sanciones y, en muchos casos, la responsabilidad penal en la que habrían incurrido.
Hacer realidad el tan repetido “eslogan” es una de las tareas pendientes más necesarias y prioritarias a las que se enfrenta el nuevo gobierno
Sólo se le escapó a la insigne letrada un “pequeño” detalle, como es el de que dicho “eslogan” es un trasunto del mandato contenido en el artículo 31.1 de nuestra Constitución, en el que se establece ese principio de generalidad, al señalar textualmente que “todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos, de acuerdo con su capacidad económica, mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad…”
Parafraseando al honorable juez Castro, nos lo temíamos, pero nunca imaginamos que una representante tan cualificada de la Agencia Tributaria, como es la letrada del Estado en el juicio, lo reconociera tan claramente.
Sin duda, hacer realidad el tan repetido “eslogan” es una de las tareas pendientes más necesarias y prioritarias a las que se enfrenta el nuevo gobierno.
Contesta Carlos Cruzado
Presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA)