<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
miércoles. 28.05.2025
CINE

'Hombres íntegros': la historia que todo adolescente teme vivir

Una película valiente. Es un retrato de la adolescencia que no teme mostrar sus aristas más oscuras.
hombres_integros-977272598-large

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Jaime Polo | @lovacaine

hombres_integros-405415451-large

La adolescencia es un terreno pantanoso, un lugar donde la identidad se tambalea entre la presión social y el descubrimiento personal. "Hombres íntegros", dirigida por Alejandro Andrade, se sumerge de lleno en esta vorágine emocional a través de la historia de Alf, un joven de 17 años que regresa a su colegio católico tras un año de ausencia y se encuentra atrapado en un torbellino de expectativas, deseos reprimidos y decisiones que lo marcarán para siempre. Con una narrativa íntima y un estilo visual que roza lo asfixiante, la película es un puñetazo al estómago que no siempre acierta, pero cuando lo hace, deja huella.

Andrade construye un relato que, desde el primer plano, transmite incomodidad. La cámara se mueve con una cercanía casi invasiva, siguiendo a Alf (interpretado con una vulnerabilidad desarmante por un joven actor que carga el peso del personaje con naturalidad) mientras navega por los pasillos de un colegio que parece más una jaula que un refugio. Los tonos fríos y la iluminación austera refuerzan la sensación de aislamiento, como si el mundo de Alf estuviera constantemente al borde del colapso. Esta atmósfera, aunque efectiva, a veces se siente excesiva, como si la película quisiera gritar su angustia en lugar de dejarla respirar. De todas formas, visto en perspectiva, es un recurso que le viene perfecto.

Andrade demuestra un control notable en la dirección de actores, especialmente en las escenas grupales, donde el contraste entre la fachada de confianza de los amigos de Alf y su fragilidad subyacente es palpable. Es cierto que se llega a caer en ciertos cliches del género coming-of-age: el entorno religioso opresivo, el grupo de amigos como catalizador de malas decisiones, la lucha interna del protagonista por su identidad. Sin embargo, siento que muchas veces estos patrones estructurales son necesarios para hacer entendible la película a todo tipo de espectadores y llegar a más gente.

Personalmente, "Hombres íntegros" me tocó una fibra sensible. Recordé mis propios años de adolescencia, esa sensación de estar constantemente en el filo de una navaja, tratando de ser alguien que no eres para evitar el juicio de los demás. La película captura esa tensión con una honestidad brutal.

"Hombres íntegros" es una película valiente, un retrato de la adolescencia que no teme mostrar sus aristas más oscuras

"Hombres íntegros" es una película valiente. Es un retrato de la adolescencia que no teme mostrar sus aristas más oscuras, pero que a veces se pierde en su propia intensidad. Alejandro Andrade demuestra que tiene una voz propia, y aunque esta no siempre resuene con la misma fuerza, es una voz que merece ser escuchada. Para aquellos que alguna vez se sintieron fuera de lugar, esta película será un espejo incómodo, pero necesario.

'Hombres íntegros': la historia que todo adolescente teme vivir