<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
miércoles. 28.05.2025
NOVELA GRÁFICA

'GremoryLand': espíritu de creepypasta

La nueva novela gráfica de A. Rasen, publicada por Norma Editorial, huele a creepypasta de leyenda urbana de internet. ¡Y nos encanta!
GREMORYLAND-p04

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Pablo D. Santonja | @datosantonja

GREMORYLAND-p04

La nueva novela gráfica de A. Rasen, publicada por Norma Editorial, huele a creepypasta de leyenda urbana de internet. ¡Y nos encanta!

La promesa de diversión que ofrecen los parques de atracciones ha sido explorada en múltiples formatos narrativos, desde el cine hasta la literatura. Y muchos medios han escogido este escenarío para crear sus pesadillas más grotescas. Tenemos ejemplos como el film “Zombieland” o el comienzo del mítico videojuego “Silent Hill 3”. Bajo el escenario de un parque de atracciones retorcidas llega GremoryLand, la más reciente novela gráfica del creador barcelonés. Con una estética slasher y una atmósfera de leyenda urbana, esta obra ha conseguido más de 15,2 millones de lecturas en Webtoon, cifra reseñable teniendo en cuenta las cantidades de propuestas del medio.

La trama de GremoryLand sigue a seis excompañeros de escuela que reciben una enigmática invitación para ser los primeros visitantes de un parque de atracciones exclusivo, un lugar que promete una experiencia única e inolvidable. Pero una vez cruzan sus puertas, descubren que la diversión es lo último que encontrarán dentro. Pronto, cada uno se enfrenta a pruebas que superan los límites de la razón, obligándolos a confrontar miedos y demonios internos para lograr sobrevivir.

El camino de A. Rasen en el mundo del terror comenzó desde la infancia, cuando su padre le ponía películas del género en lugar de dibujos animados. Este amor por lo macabro lo llevó a crear sus propias historias, hasta que, en 2016, dejó su carrera como programador web para dedicarse por completo al cómic. Su primera obra, Melvina’s Therapy, nació como parte de un proceso terapéutico para afrontar una enfermedad que limitaba cada vez más su vida.

Desde entonces, ha seguido explorando diversos subgéneros del terror a través de Webtoon. GremoryLand es, hasta la fecha, su obra más reconocida, tanto en inglés como en español, y supone un hito en su carrera al introducir por primera vez el color en su narrativa visual, llevándola a un nivel aún más perturbador.

La publicación impresa de GremoryLand por parte de Norma Editorial recopila la historia creando una edición en formato cartoné de 16 x 24 cm y 356 páginas a color,  que permite a los lectores sumergirse en el oscuro universo creado por el autor.

GREMORYLAND-p01

 

Es cierto que el relato es cautivador, enganchando al lector con ese toque de shaler adolescente, que te pone en la casilla de salida desde el “vamos” sin dar más contexto del cómo, quién o porqué. Cosa que juega a su favor, para entender el relato como una especie de leyenda urbana moderna, creada de las fauces de los creepypastas de internet al estilo Smileman o SirenHead.

La única pega que tiene este relato es el no haber creado una historia autoconclusiva, por lo menos, para este primer tomo. Dejando muchas puertas abiertas y sin resolver ninguno de los arcos argumentales abiertos por el camino. Y al terminar, la sensación que deja es de “miel en la boca”. Cosa que no encantará a los lectores que no disfrutan de una historia abierta. Aun así, si decide continuar con esta línea, ha sentado las bases necesarias para crear un mundo perfectamente retorcido y atractivo para todo aquel amante de lo macabro.

Sin duda, A. Rasen muestra una maravillosa capacidad para crear los escenarios más perturbadores.

Lo puedes encontrar en Norma Editoral a 30€. 

'GremoryLand': espíritu de creepypasta