<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
miércoles. 28.05.2025
REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Vietnam, un viaje entre naturaleza, sabores e historia

Vietnam cautiva con su vida vibrante, su cultura única y su exquisita gastronomía.
vietnam Foto 12
Fotos de Marta Saura Pujol.

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Marta Saura Pujol |

Viajar a Vietnam es sumergirse en un mosaico de paisajes, cultura e historia que despierta todos los sentidos. Los vastos campos de arroz y la imponente Bahía de Halong suelen ser las primeras postales mentales grabadas en nuestro imaginario colectivo. Sin embargo, este país del sureste asiático es mucho más que paisajes imponentes y naturaleza; tiene muchísimo que ofrecer y quizá por eso es uno de los destinos de moda.

Un destino para todos los viajeros

Vietnam ofrece una amplia variedad de actividades para todo tipo de visitantes: desde los amantes de la naturaleza más aventureros a los apasionados por la historia y la cultura, sin olvidar a los gourmets más exigentes. Las posibilidades son tantas que es fácil diseñar múltiples itinerarios según los gustos de cada uno. Paisajes naturales de ensueño, pueblos con un encanto especial, ciudades vibrantes y caóticas que desafían incluso a los más urbanitas y una gastronomía rica y variada que combina influencias del sureste asiático, China y Francia.

El popular Banh Mi, un bocadillo vietnamita hecho con pan de baguette, es un claro ejemplo de la influencia culinaria sa, que dejó su huella en la cocina de Vietnam tras casi un siglo de colonización (1858-1954). Ingredientes como el café, los embutidos y el paté son también muestra de la impronta que dejaron los ses en la cocina vietnamita, una traza que se refleja tanto en los platos salados como en la repostería.

De sur a norte: un recorrido fascinante

Mapa Vietnam
Mapa de Vietnam.

Recorrer Vietnam de sur a norte permite apreciar las diferencias socioeconómicas, culturales e históricas entre sus regiones. Aunque las distancias pueden ser largas, es posible completar una ruta en 15 días gracias a la eficiente red de autobuses y vuelos internos económicos. Para quienes deseen comprender mejor la historia del país, empezar por el sur es una opción ideal, especialmente para conocer algunos de los escenarios clave de la Guerra del Vietnam o, como la denominan los vietnamitas, de Resistencia contra Estados Unidos.

El sur: sabores y tradiciones en el Delta del Mekong

Conocido como "el granero de Vietnam", el Delta del Mekong es la región agraria más extensa del país y su mayor productor de arroz. Hospedarse una noche en esta zona permite disfrutar de experiencias auténticas: paseos en barca al amanecer, mercados flotantes, visitas a fábricas de fideos, clases de cocina vietnamita y recorridos en bicicleta o moto por la región. Si bien es posible hacer una excursión de un día desde Ho Chi Minh, pasar la noche aquí ofrece una inmersión más relajada y genuina en la vida rural vietnamita.

vietnam Foto 1
Vietnam Foto 2
vietnam Foto 3

A 170 kilómetros del Delta se encuentra Ho Chi Minh, la ciudad más grande y poblada de Vietnam, con nueve millones de habitantes. Antaño llamada Saigón, fue la capital del Vietnam colonial y conserva vestigios de su pasado francés en los distritos 1 y 3, donde la arquitectura europea convive con modernos rascacielos. Un punto de interés imprescindible es el Museo de los Vestigios de la Guerra, que documenta el conflicto de Vietnam con impactantes fotografías y armamento. También se pueden visitar los túneles de Cu Chi, un complejo sistema de galerías subterráneas que la guerrilla del Viet Cong utilizó para vencer a las fuerzas estadounidenses.

El centro: la magia de Hoi An y la herencia imperial de Hue

Hoi An es probablemente una de las ciudades más encantadoras de Vietnam. Fue un importante puerto comercial de la ruta de la seda y todavía conserva multitud de sastrerías que confeccionan vestidos y trajes a buen precio. Sus famosos farolillos le brindan un ambiente mágico, iluminando la ciudad y el río Thu Bòn y tiñéndolos de colores. De día se puede disfrutar de la playa de An Bang, a la que se puede acceder fácilmente en bici o moto desde el centro pasando por arrozales.

La ciudad de los farolillos es un buen lugar para explorar la zona, pero también lo es Danang, la mayor urbe y principal entrada al centro de Vietnam, puesto que cuenta con aeropuerto. Esta ciudad costera ofrece un animado ambiente nocturno y fácil a los principales atractivos cercanos. El más famoso es Ba Na Hill, el lugar más turístico de Vietnam, tanto por sus vistas panorámicas como por el Puente Dorado de las dos manos. Además, cuenta con un centro espiritual budista y una recreación de una ciudad sa. Se accede a este parque temático mediante uno de los teleféricos más largos del mundo, que por sí solo ya justifica la visita a este pintoresco lugar. Originalmente fue un centro vacacional fundado en 1919 por colonos ses para huir del calor asfixiante de las zonas más bajas.

vietnam Foto 4
vietnam Foto 5
vietnam Foto 6
vietnam Foto 7

Otra parada imprescindible en el centro es Hue, la antigua capital imperial y sede de la dinastía Nguyen durante 143 años. Su ciudadela, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, permite explorar templos, palacios y mausoleos rodeados de un entorno natural impresionante. Para llegar desde Danang, la mejor opción es recorrer el famoso Paso de Hai Van, una carretera panorámica que ofrece vistas espectaculares del mar de la China Meridional y las montañas circundantes.

El centro de Vietnam cuenta con un destino de gran interés natural, el Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang, que alberga la cueva más grande del mundo, Son Doong. Visitarla requiere de un elevado presupuesto, pero hay otras cuevas más accesibles que se han convertido en un paraíso para los amantes de la espeleología.

Más al norte, se encuentra Ninh Binh, conocido como la "Bahía de Halong terrestre" por sus espectaculares formaciones de piedra caliza. Este destino es ideal para quienes buscan relajarse y conectar con la naturaleza antes de sumergirse en la bulliciosa Hanoi. Aquí es posible navegar por serenos ríos rodeados de acantilados, descubrir templos perfectamente integrados en el paisaje, explorar cuevas cubiertas de musgo y disfrutar de atardeceres inolvidables entre arrozales. Además, sus cortas distancias hacen que sea un lugar fácil de recorrer en moto, bicicleta o taxi.

vietnam Foto 8
vietnam Foto 9
vietnam Foto 10
vietnam Foto 11

El norte: contrastes entre Hanoi, Halong y Sapa

Hanoi, la capital de Vietnam, es un caos fascinante de motos, mercados callejeros y antiguas casas coloniales. El barrio antiguo es un hervidero de actividad, con aceras ocupadas por puestos de comida, talleres de artesanos y vendedores ambulantes. Para una experiencia más tranquila, el lago Hoan Kiem y el barrio francés ofrecen un respiro con sus cafeterías y parques sombreados.

A solo 40 kilómetros de Hanói se encuentra Quang Phu Cao, una aldea que en los últimos años ha ganado popularidad en redes por las impresionantes imágenes de incienso. Sin embargo, muchos tours solo llevan a los visitantes a la zona de secado para capturar las icónicas fotografías, coincidiendo con otros grupos a la misma hora. Para una experiencia más auténtica, es recomendable optar por una excursión que permita descubrir todo el proceso de producción, desde la recolección del bambú hasta la aplicación de la pasta aromatizante.

La Bahía de Halong, una de las siete maravillas naturales del mundo, está a tan solo unas tres horas de Hanoi. Si bien su belleza es innegable, la afluencia masiva de turistas ha generado problemas de conservación y muchos viajeros optan por alternativas menos concurridas como la isla de Cat Ba.

Esta ruta fascinante por Vietnam se completa con la visita a la región de Sapa, donde se encuentran las terrazas de arroz más bellas de Vietnam. Es muy popular hacer rutas de senderismo guiadas por mujeres de etnias locales. Solamente para los más aventureros se recomienda hacer Ha Giang Loop, una ruta en moto en la frontera con China que permite gozar de paisajes de montaña deslumbrantes y la posibilidad de interactuar con diversas comunidades tribales.

vietnam Foto 12
vietnam Foto 13
vietnam Foto 14
vietnam Foto 15

Vietnam, un viaje inolvidable

Vietnam no deja indiferente al viajero. Resulta fascinante descubrir las maravillas que esconde este país del sureste asiático, impregnarse de su ajetreado estilo de vida y degustar sus deliciosos platos. Si bien al principio puede resultar un gran choque cultural, especialmente si es la primera vez que se visita el sureste asiático, en poco tiempo el país atrapa al viajero, por su diversidad y autenticidad.

Texto y fotos de Marta Saura Pujo

Vietnam, un viaje entre naturaleza, sabores e historia