<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
jueves. 29.05.2025
SOBRE FILTRACIONES, JUSTICIA, JUECES Y DEMÁS

El empandullo del correo "filtrado" del Fiscal General

Por supuesto, la Justicia en España es imparcial. ¿Acaso, alguien lo duda?
JUECES_ARCHIVO

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Para describir lo que está ocurriendo sobre la filtración de correo del Fiscal General del Estado  (FGE) voy a recurrir a algunas palabras utilizadas en la lengua el “aragonés”, que tienen gran sonoridad y plasticidad. Son: caramullo, empandullo, escopetiau y cachazudo.

Uno de los aspectos más sobresalientes de esta España nuestra es la diversidad lingüística, que es un patrimonio de todos y por el que deberíamos todos sentirnos satisfechos. Otros, por el contrario, partidarios de la uniformidad están en contra. Es un tema, al que me he referido en otras ocasiones, como en el artículo titulado, Son lenguas españolas: el castellano, el catalán, el gallego, el euskera

El aragonés y el catalán tienen la consideración de lenguas "propias" de Aragón, aunque sin el rango de cooficiales

Hablemos del aragonés. Es una lengua romance que surgió como resultado de la evolución del latín vulgar en la vertiente meridional del Pirineo central. Sus rasgos lingüísticos la sitúan a medio camino entre el catalán y el castellano. En la Edad Media se habló en la mayor parte de Aragón, pero su declive posterior la ha relegado a algunos valles y pueblos del tercio septentrional. Desde 1270, aproximadamente, el aragonés reemplazó al latín en buena parte de los documentos notariales y privados. La mayor parte de las instituciones del reino utilizaban esa lengua, y también lo hacía la Real Cancillería de la Corona de Aragón cuando expedía documentos destinados a los súbditos aragoneses. Se dejó de utilizar en la escritura hacia 1500, y su lugar fue ocupado por el castellano. Fue, con mucha diferencia, la lengua vernácula más habitual en la documentación medieval de Aragón. Actualmente el aragonés se conserva, mermado y empobrecido, en el norte de Aragón, en el área aproximadamente delimitada por la línea Ansó – Santolaria -Fonz – Benás. Sus fronteras lingüísticas por el sur y el oeste están muy difuminadas a causa de la castellanización; por el este, la transición gradual del aragonés al catalán se hace a través del ribagorzano, mientras que por el norte, la frontera istrativa conforma también los límites con el occitano. Se oferta como asignatura optativa en los centros educativos de la zona del aragonés. El aragonés y el catalán tienen la consideración de lenguas "propias" de Aragón, aunque sin el rango de cooficiales. Se estima que unas 25.000 personas hablan el aragonés, a las que se suman otras 20.000 que lo entienden y conocen pero no se expresan en él. Y declaran que saben escribirlo unos 17.000 individuos. No quiero entrar en más detalles, ya que en esta España nuestra la cuestión lingüística levanta ampollas, como también en la Comunidad de Aragón. Las lenguas lamentablemente se han utilizado y se siguen utilizando como armas arrojadizas entre diferentes fuerzas políticas.

Caramullo

Hecha esta breve incursión introductoria, pasemos al objetivo de este artículo, que es recurrir al vocabulario del aragonés para explicar todo lo que acontece en relación a la auténtica persecución judicial del Fiscal General del Estado (FGE).

Caramullo, significa algo que sobrepasa lo normal, que está a punto de colmar un recipiente, algo sobrante, más allá del cúmulo...

Vamos con la primera. Caramullo, significa algo que sobrepasa lo normal, que está a punto de colmar un recipiente, algo sobrante, más allá del cúmulo... Estaremos de acuerdo todos. Supongo. Por tierra, mar y aire. Invierno, primavera, verano y otoño. De madrugada, por la mañana, al mediodía, en la sobremesa, por la tarde, por la noche, duro y dale con la matraca, erre que erre en todos los medios, especialmente los de la Brunete mediática de la capital de España, con la filtración del correo por parte del FGE. Es algo asfixiante. Nos dicen cada día, la hipérbole es cada más ridícula y extravagante,   que es el mayor escándalo de la democracia española. “Por primera vez está imputado un FGE. Vamos, que dan ganas para exiliarnos todos. Sin matices. Por supuesto, mucho mayor, pero muchísimo más grave que el 23-F o el caso de la Gürtel. Vamos a ver, ya no sé si hubo filtración del FGE, de MAR, de la madre superiora, o de la madre que los parió a todos, me da igual. Ya vale. ¿Quieren acabar con nosotros? ¡Anda que no ha habido filtraciones desde los tribunales en estos años! Y las seguirá habiendo. Todavía recuerdo la frase de un ministro, que condecoraba a las Vírgenes, "esto te lo afina la Fiscalía". Y ahora mismo estamos contemplando atónitos y escandalizados la filtración de las grabaciones de las declaraciones de Elisa Mouliaá e Iñigo Errejón, que han convertido en personaje de actualidad al juez Adolfo Carretero. Ha venido muy bien la filtración, porque así podemos ver como actúan determinados jueces. Este tema sería más que suficiente para otro artículo. Pero, no me resisto a citar la llamada Ley Micaela, de la República de Argentina, la Ley 27499, que fue promulgada el 10 de enero de 2019. ¿La conoce el juez Adolfo Carretero? Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante social y del Movimiento Ni Una Menos, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner, quien por falta de una evaluación con perspectiva de género se encontraba en libertad condicional. La Casa Rosada prepara un paquete de leyes para enviar al Congreso. Buscará quitar todas las normativas que “contemplen discriminación positiva sobre minorías. Por ello, el de la “motosierra”, el condecorado por Isabel Díaz Ayuso, tiene el propósito de eliminar la figura del feminicidio, de derogar la Ley Micaela y el DNI binario. ¡Dios! En qué manos estamos. Estos son capaces de llevarse el mundo por delante. Lo que no sé, si somos conscientes de este peligro.

Empandullo

Empandullo significa: lío, maraña, trampa, caos, desorden, embrollo, lío, chanchullo, enredo...

Pero retornemos al tema del correo del FGE. Otra palabra del aragonés muy sonora y muy llamativa. Empandullo significa: lío, maraña, trampa, caos, desorden, embrollo, lío, chanchullo, enredo...Y vaya que sí ha ocurrido así.  Vamos a describirlo. Todo arranca de un presunto, insisto, insisto, por si acaso, presunto fraude fiscal, aunque es más  claro que el agua cristalina. Este presunto fraude afecta de alguna manera a una política de postín, la princesa de los Madriles. Ante esta circunstancia.  Hay que actuar. ¿Qué hacer? Esparcir tinta de calaMAR. O lo que es lo mismo, arrojar un gato muerto encima de la mesa o como hizo Alcibiades que le cortó la cola a su perro. Montar el empandullo. Artífice, el gran MAR. En esta táctica es un auténtico maestro. Este manda correos falsos a diferentes medios y a otros los amenaza con triturarlos, además de afirmar que unos periodistas encapuchados visitaron la casa de Isabel Díaz Ayuso. Por lo que parece, de momento, los robos de los ordenadores de los abogados del presunto defraudador parecen ser producto de la delincuencia común. La mayoría de los medios con gran frenesí se suman a la fiesta. El  FGE desmiente el bulo de MAR. A continuación querella al canto. Ni que decir tiene que siempre habrá un juez del Tribunal Supremo presto a darle curso, que con extraordinaria diligencia llamará a declarar a fiscales, periodistas; y hasta el conserje y la señora de la limpieza de la Fiscalía.  Y si hace falta hasta la estatua de la Cibeles o los leones de la escalinata del Congreso. Lo importante es que dure en el tiempo, cuanto más mejor. Hay que alargarlo.  La prensa capitalina, bien subvencionada de pasta desde la Puerta del Sol e impregnada del patriotismo auténtico se incorpora con sus mejores peones a la tarea. El de la tinta de calaMAR, todo un paradigma de la sensatez y de la veracidad, suelta la, expresión, “el Fiscal irá p’alante. Marca el camino a seguir. Ya está el empandullo montaoEstá claro. Es un empandullo de libro. Ya tienen carnaza las tertulias. A disfrutar, Susana Griso, Ana Terradillos, García Ferreras, paradigmas del periodismo imparcial. El gran Vicente Valles por la noche abre su telediario en Antena3  con el correo del FGE. Otras veces, lo sustituye con el software de Begoña o de la fortuna del hermano de David Sánchez. En pago por los servicios prestados, la Universidad Internacional de Valencia  le distinguió recientemente con el título de doctor honoris causa Tal  universidad privada perteneciente a Planeta Formación y Universidades, que figura en la clasificación de las universidades españolas en el puesto 68 de 71, reconoce al presentador de Antena 3. Y en el solemne acto tuvo  como padrino-¡todo un lujo!- a Francisco Marhuenda, director de 'La Razón”. Vamos, como Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como.

Escopetiau, templau, aventau, cachazudo

Pasemos a otras palabras del aragonés, como escopetiau, templau y aventau, las tres son sinónimas, que traducidas al castellano significan “apresurado, atolondrado, alocado, precipitado, raudo, veloz, casquivano, resuelto, temerario. Y efectivamente escopetiau, templau y aventau es el juez en algunas de sus investigaciones, cual si fuera un automóvil de Formula I, como en la filtración del correo por parte del FGE. Sigamos recurriendo al aragonés. En este caso es la palabra cachazudo que en castellano significa: tranquilo, lento, parsimonioso, cachaciento, calmoso, pacharrudo, flemático, tardo, huevón…. ¡Qué cachazudos algunos jueces en otras ocasiones, más parsimoniosos que el paso de una tortuga! Como en el caso del presunto defraudador fiscal. Insisto, presunto. Por supuesto, nos dicen “hay que dejar trabajar a la Justicia”. Mucho cuidado con cuestionar su independencia, aunque todavía no ha sabido, querido o podido investigar quién estaba detrás de M. Rajoy. ¿No será el delantero centro del Manchester City? Por supuesto, la Justicia en España es imparcial. ¿Acaso, alguien lo duda? Yo no. En cuanto a usted, querido lector, lo dejo a su libre albedrío.

El empandullo del correo "filtrado" del Fiscal General