
Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna
El gasto en pensiones alcanza un máximo histórico en noviembre con 25.565 millones de euros.
La Seguridad Social ha abonado en noviembre más de 10,3 millones de pensiones contributivas a 9,3 millones de pensionistas, destinando un total de 25.565,2 millones de euros entre la nómina mensual y la paga extraordinaria de Navidad. Esta cifra incluye un gasto mensual de 12.941 millones de euros y una paga extra por importe de 12.624,2 millones de euros.
La Seguridad Social destina 25.565 millones de euros a pensiones en noviembre con paga extra incluida
La pensión media del sistema asciende este mes a 1.260,9 euros, lo que representa un incremento interanual del 5,3%. En el caso de la pensión de jubilación, que perciben 6,4 millones de personas, la media alcanza los 1.448,8 euros mensuales, con una paga extra media de 1.428,5 euros.
Por tipo de pensión
- Jubilación: 6,5 millones de pensiones, 9.467,1 millones de euros.
- Viudedad: 2,4 millones de pensiones, 2.114,9 millones de euros.
- Incapacidad permanente: 989.767 pensiones, 1.153,7 millones de euros.
- Orfandad: 339.497 pensiones, 170,8 millones de euros.
- A favor de familiares: 46.266 pensiones, 34,4 millones de euros.

Cambios en las tendencias de jubilación
Los datos de 2024 muestran una reducción de las jubilaciones anticipadas, que representan el 29,1% de las nuevas altas, frente al 40% de 2019. Por el contrario, las jubilaciones demoradas han aumentado al 9,4% de las nuevas altas, duplicando la cifra de 2019. Este cambio ha elevado la edad media de jubilación a 65,2 años, impulsada por incentivos a la demora.
Reducción de la brecha de género
En noviembre, 890.872 pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, del que el 89% de las beneficiarias son mujeres. Este complemento tiene un importe medio de 70,2 euros mensuales y beneficia especialmente a quienes tienen dos hijos (47,1% de los casos).
Clases Pasivas
En octubre, último dato disponible, las pensiones de Clases Pasivas ascendieron a 1.620 millones de euros, un aumento interanual del 6,7%. Este régimen incluye principalmente a personal militar y civil de la istración General del Estado.