CÓMICS

'Segmento': un cómic sobre segundas oportunidades

Segmento aborda un tema de gran relevancia social: el suicidio, la principal causa de muerte no natural entre los jóvenes en España.

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Vicente I. Sánchez | @Snchez1Godotx

En geometría, un segmento es un fragmento de recta comprendido entre dos puntos, llamados extremos o finales. En Segmento, el primer cómic de Ángel Palomeque Lizano, esta recta simboliza tanto el final como el comienzo de una vida: la de Firmo García Núñez, un madrileño de treinta años que, en las primeras páginas de esta novela gráfica editada por Dolmen Editorial, toma una decisión drástica: suicidarse arrojándose a las vías del metro en la estación de Príncipe Pío. Sin embargo, en el último instante, una extraña criatura con poderes mágicos —en un giro que recuerda al espíritu de Cuento de Navidad de Charles Dickens— interviene para evitar su muerte. A partir de ese momento, Firmo emprenderá un viaje introspectivo en el que, enfrentándose a sus traumas del pasado y reencontrándose con cuatro versiones de sí mismo en diferentes etapas de su vida, tendrá la oportunidad de entender cómo llegó a ese punto y si aún hay razones para seguir adelante.

Segmento destaca por su estética colorida con influencias del manga, alejándose del dramatismo para enfocarse en un tono esperanzador

Bajo esta premisa, Segmento aborda un tema de gran relevancia social: el suicidio, la principal causa de muerte no natural entre los jóvenes en España. Un problema silencioso que deja en nuestro país cerca de 4,000 muertes al año y que requiere una profunda reflexión y la búsqueda de soluciones. Ángel Palomeque nos invita a esta reflexión a través de Firmo, un hombre sumido en una crisis personal y espiritual que ha perdido el sentido de su existencia. La originalidad del cómic radica en la manera en que el autor plantea su redención: en lugar de un discurso moralizante, Firmo se enfrenta a sus propias versiones pasadas para descubrir en qué momento su vida se desvió del camino que soñaba. Así, el lector lo acompañará en un recorrido donde no es lo mismo ser un bebé inocente que un niño jugando con su Tamagotchi, un joven enamorado de su primera novia o un adolescente con el deseo de estudiar cocina, pero sin el valor de dar el paso.

Ángel Palomeque Lizano, quien ha formado parte del equipo de animación de Buffalo Kids, nos entrega un cómic sutil y lleno de sensibilidad. No pretende dar respuestas definitivas, sino que busca, por encima de todo, transmitir un mensaje vitalista y positivo. Por ello, aunque desde el principio intuimos que Firmo logrará salvarse, lo interesante es descubrir cuáles fueron los momentos clave de su vida, aquellos en los que se arrepintió, en los que pudo haber tomado un rumbo diferente o en los que el miedo lo detuvo. En última instancia, el mensaje del cómic es claro: no importa si uno tiene siete, trece, diecinueve o treinta años, porque, como decía el poeta, "se hace camino al andar". Aprendemos tanto de los errores como de los aciertos, y la clave está en encontrar la manera de encajar todas las piezas de nuestra historia.

Visualmente, Segmento destaca por su estética colorida con influencias del manga, alejándose del dramatismo para enfocarse en un tono esperanzador. Además, ofrece una recreación divertida y detallada de algunos sitios emblemáticos de Madrid. Con esta propuesta, Palomeque nos recuerda que, aunque la vida esté llena de obstáculos y momentos difíciles, siempre hay razones para seguir adelante. Hay muchos motivos para entristecerse, sí, pero muchos más para vivir con una sonrisa.