El libro de Moreno Luzón viene a aclarar esa encrucijada interpretativa dando “una visión amplia de lo político que incluya también el ritual y no se olvide del contexto”.
Don Fanucci entiendo que es bastante más que un personaje episódico, como podría parecer. De hecho, representa nada menos que la transmisión, en su caso usurpación violenta, del poder a Vito.
La cineasta Avelina Prat hace escala en Barcelona para presentar su segundo largometraje, Una quinta portuguesa. Charlamos con ella de este paso adelante en su filmografía.
Con motivo del estreno en cines de la película Una quinta portuguesa, segundo largometraje de Avelina Prat, charlamos con la actriz serbia Branca Katić.
Con errores, sí, pero también con momentos de gran potencia, esta ópera prima confirma algo importante: el cine mexicano tiene mucho que decir… y cada vez menos miedo de hacerlo.
Un diseño de producción que cansa la vista, vestuario de mal gusto, secuencias de acción que provocan bostezos… incluso el carisma de Dave Bautista se ve eclipsado por su falta de química con Jovovich.
Esta noche tendremos MET GALA y los asistentes seguro que nos dejarán sin aliento, un acto por el que desfilarán las figuras más destacadas del mundo de la moda, el arte y el espectáculo.
La verdadera semilla de la guerra no fue otra que el golpe contra la democracia republicana llevado a cabo por una parte del Ejército, apoyado y alentado por las derechas antirrepublicanas.
Lo que más diferenciaba a un gobierno no era ser monárquico o republicano. A veces dos Repúblicas se diferenciaban mucho más que una República de una Monarquía.
Decir, como ha hecho una diputada del PP, que los años que van de 1975 a 1978 son los más felices y los mejores de la historia de España es un insulto para una gran parte de la sociedad.
Pese a los 50 años transcurridos desde la muerte del dictador no se ha alcanzado a neutralizar el pensamiento retrógrado de muchas personas que aún siguen suspirando por una FAS manejadas a su antojo para imponer a la sociedad civil modos militares y su propia estructuración social.
La alquimia, por su parte, interpretaba los colores. El negro representaba la materia, lo oculto, el mal y la penitencia, mientras que el gris era la tierra, el blanco el mercurio y la inocencia.
En masonería el libro simboliza la tradición. Aparece en la joya del Orador, abierto como símbolo de la Ley universal, ya que este oficial es garante de la ley en la logia.
Este volumen recopila relatos clásicos de la época dorada de 2000 AD, historias que no buscan ser épicas, pero que definieron el tono irreverente y oscuro de la serie.
Versus fue publicado originalmente en 2015 por Entrecomics Cómics, editorial de culto ya desaparecida. Su reedición por Astiberri en 2025 supone una recuperación valiosa para el cómic español.
Teresa Valero es autora integral de este thriller histórico, un proyecto ambicioso en que demuestra sus tablas como guionista e ilustradora, nos traslada a Madrid en plena época franquista, de 1956.
“El caso de las cabezas cortadas” ha llegado a las librerías este pasado marzo y rápidamente se ha convertido en un objeto de deseo para los iradores de Gonzalo Suárez.
Anzuelo es una obra breve, intensa y visualmente deslumbrante, que se aparta de lo narrativo convencional para ofrecer una experiencia que apela más a la sensibilidad que a la razón.