<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
jueves. 29.05.2025
1º DE MAYO | DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES

UGT y CCOO llaman a la lucha este Primero de Mayo por salarios, derechos y democracia frente a la ultraderecha

Los sindicatos convocan más de 50 manifestaciones en defensa del empleo, salarios y libertades.
54464871277_3481afe774_k
Imagen: UGT

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Los sindicatos UGT y CCOO han hecho un llamamiento conjunto a la ciudadanía para participar en las más de 50 manifestaciones convocadas en toda España con motivo del Primero de Mayo. Ambas organizaciones destacan la defensa de los derechos laborales, la mejora de las condiciones de trabajo y la necesidad de reforzar la democracia frente a amenazas internas y externas.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha subrayado que este Día del Trabajo se celebra “en un contexto internacional complejo” y ha hecho un llamamiento a la movilización: “Frente a la precariedad, la desigualdad, el autoritarismo y la guerra, el sindicalismo de clase plantea propuestas, compromiso y movilización”. Bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar el futuro”, Sordo ha situado la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales como una prioridad, al ser “una reivindicación histórica que debe materializarse lo antes posible”.

En paralelo, el líder de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado que este Primero de Mayo “nunca había tenido un carácter tan internacional como este año”, alertando contra el avance de la ultraderecha y la amenaza global a los derechos democráticos: “La internacional del odio es un peligro para los derechos fundamentales y el sistema democrático”, ha advertido. También ha reclamado el aumento de salarios y soluciones ante la crisis habitacional.

Ambos dirigentes sindicales han coincidido en rechazar los aranceles impulsados por la istración estadounidense de Donald Trump. Sordo ha criticado su intento de debilitar la Unión Europea a través de un “neocolonialismo 4.0” y ha reclamado una política exterior europea unitaria: “Si cada país negocia individualmente con Trump, hemos perdido la batalla”, afirmó. Álvarez, por su parte, ha advertido del impacto negativo de estos aranceles en el sector agrícola e industrial español.

Otro eje central de las reivindicaciones será la mejora de la salud laboral. Unai Sordo ha reclamado medidas urgentes ante el aumento del 10% en los accidentes laborales mortales en lo que va de año: “Es intolerable que más de un tercio de los accidentes se produzcan por riesgos no evaluados”, ha denunciado.

Finalmente, los sindicatos han remarcado que las movilizaciones del Primero de Mayo serán una expresión de defensa activa de la democracia, los derechos sociales y el papel esencial del sindicalismo en tiempos de incertidumbre. Como ha resumido Pepe Álvarez: “Este Primero de Mayo debe ser una gran movilización por la democracia, por la libertad, por los derechos. No vamos a dar ni un paso atrás”.

MANIFIESTO

UGT y CCOO llaman a la lucha este Primero de Mayo por salarios, derechos y democracia...