<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
lunes. 26.05.2025
RUPTURA DE LA COALICIÓN DE GOBIERNO

Alemania: caos político y un gobierno fallido

Después de 16 años de gobiernos liderados por Angela Merkel, en las elecciones de 2021 los socialdemócratas del partido SPD salían como partido más votado, pero lejos de una mayoría absoluta.

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Después de 16 años de Necesitó dos partidos más para poder formar gobierno: los Verdes (Bündnis 90/Die Grünen) y los Liberales (FDP). Por sus colores verde (Bündnis 90/Die Grünen) -amarillo (FDP) – rojo (SPD) a este gobierno, con el canciller Olaf Scholz (SPD) como jefe, se llamó "gobierno semáforo“.

Desde el principio mucha gente habló de una alianza "contra natura“: Los Liberales como lobby del empresariado y de la clase media-alta, con los socialdemócratas, históricamente el partido de la clase obrera: a primera vista poco menos que la coalición entre los capitalistas y el proletariado. Sólo a primera vista: puesto que desde hace más de un siglo el "rojo“ de la socialdemocracia alemana la cambiado en el rojo de un rábano: rojo por fuera, blanco por dentro. 

Desde el principio mucha gente habló de una alianza "contra natura“ la del "gobierno semáforo"

¿Y los Verdes? Nacían como partido de protesta, inspirados por los movimientos de 1968: antiautoritario, pacifista, ecologísta y contra los centrales nucleares – una corriente específica de la izquierda. Entretanto plantas nucleares en Alemania ya no hay, y la seña de identidad de sus votantes son académicos que se mueven en bicis de alta gama, practicantes de un "lenguaje de género“, tolerantes hacia el mundo LGBTI y a favor de la legalización del marihuana, en fin: afines a un "lifestyle“ determinado, con algunos ingredientes "progre“. 

Acerca del pacifismo, una vez entrado en el "gobierno semáforo“ el partido vivió una auténtica metamorfosis al respecto. Con moitvo de la guerra de Rusia contra Ucrania, Anton Hofreiter, una de sus figuras claves, se convirtió de un pacifista y objetor de consciencia en un luchador para el suministro de todo tipo de armas, y en experto de tanques y "cruise misiles“, atacando en la tele a políticos a favor de un alto el fuego y negociaciones de paz. Y Annalena Baerbock, Ministra de Exteriores de los Verdes, predicando una politica basada en principios éticos, se hizo famosa por su demonización de Putin. Por otra parte, ante las masacres de Israel contra los palestinos ella se niega obstinadamente a hablar de un genocidio. 

Robert Habeck, el vicecanciller de los Verdes y Ministro de Economía, invirtió toda su energía en el intento de suprimir el suministro de gas desde Rusia, lo que llevó a una subida vertiginosa de los precios de energia en Alemania. Es una causa fundamental de la crisis actual de la economía alemana: recesión e inflación. A título de ejemplo, un Kilovatio hora para hogares cuesta más de 40 céntimos (en España menos de la mitad). El efecto: una explosión de la pobreza energética. Mucha gente ya no puede pagar su calefacción. Así se ha multiplicado la cantidad de personas que acuden a comedores y centros de reparto de alimentos, entre ellas muchos jubilados.

En las elecciones anticipadas, previstas para marzo del año que viene, casi con certeza el partido AfD de la ultraderecha, permeada de nazis, va a salir como segundo partido más votado

¿Y los liberales? Christian Lindner, su jefe, era Ministro de Hacienda, estos días destituido por el canciller Olaf Scholz. Invocando el asi llamado "freno de deuda“ en la constitución alemana, aunque sí permite excepciones, insistió en no permitir un aumento de la deuda. Era un mantra fatal en un país con una infraestructura desastrosa (ferrocarriles, carreteras, puentes, redes de móviles, digitalización), consecuencia de tantos años con Merkel sin inversiones, y ahora encima con un programa ambicioso de reducir la emisión de CO2, y no por último ante los costes enormes de la ayuda a Ucrania. Por otra parte, los liberales ni itieron una medida gratuita para la reducción de CO2, a saber un límite de velocidad en las autopistas, puesto que entre su clientela hay mucha gente con coches muy potentes de alta gama para la que la libertad consiste en correr con 220 km/hora. 

La negativa de Chistian Lindner de aflojar un poco el freno de deuda por razones excepcionales, condición para financiar el presupuesto para el año que viene, por fin provocó el colapso del "gobierno semáforo". En las elecciones anticipadas, previstas para marzo del año que viene, casi con certeza el partido AfD de la ultraderecha, permeada de nazis, va a salir como segundo partido más votado.

Alemania: caos político y un gobierno fallido