<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
jueves. 29.05.2025
CONSEJOS DE BELLEZA

Errores comunes antes de una depilación láser

Evita estos errores antes de la depilación láser para mejores resultados.
depilacion_laser

La depilación láser es una de las técnicas más efectivas para la eliminación del vello de raíz. A diferencia de otros métodos, ofrece resultados más duraderos al actuar directamente sobre el folículo piloso. No obstante, antes de someterse a una sesión, es fundamental seguir todas las recomendaciones de los especialistas para garantizar un procedimiento seguro y eficaz. En Centros bedda, referentes en depilación láser en España, nos explican qué errores no debes cometer.

Lo que no debes hacer antes de una depilación láser

Antes de someterte a una sesión láser, sobre todo si es la primera vez, seguramente te surgen muchas dudas. Es normal que quieras saber cómo debes preparartequé no debes hacer y cómo cuidarte después del tratamiento. Veamos algunas cosas que debes evitar para que la depilación sea todo un éxito.

Evita exponerte al sol o usar autobronceadores

En las semanas previas al tratamiento, es crucial evitar la exposición al sol y el uso de autobronceadores para reducir el riesgo de quemaduras, irritaciones o manchas en la piel. Esto se debe a que el láser actúa sobre la melanina del vello, y si la piel está bronceada, la concentración es mayor, lo que aumenta la probabilidad de que se produzcan estas contraindicaciones.

No uses cera o pinzas antes de la sesión

Si usas cera, pinzas u otro método para arrancar el vello de raíz, este método será mucho menos efectivo. Durante la depilación láser se destruye el folículo, pero si no está presente, esta energía no podrá cumplir con su función. Por lo tanto, se requerirían más sesiones para garantizar la eficacia.

No tomes medicamentos fotosensibilizantes

Es fundamental que informes al especialista si estás tomando estos medicamentos antes de realizarte una sesión de depilación láser. La mayoría de estos fármacos aumentan la sensibilidad de la piel a la luz láser, lo que puede provocar quemaduras, irritaciones u otros efectos adversos. Si no es posible suspender el tratamiento, lo más recomendable es posponer la sesión para más adelante.

Informa si tienes afecciones en la piel o cambios hormonales

Las personas con afecciones cutáneas como acné, psoriasis o dermatitis, entre otras, pueden experimentar un empeoramiento si se someten a la depilación láser. Por eso, es fundamental informar al centro de depilación sobre cualquier lesión en la piel. Lo mismo ocurre con los cambios hormonales, ya que también pueden generar efectos secundarios durante el tratamiento.

Sigue las indicaciones de tu profesional

Seguir las indicaciones de tu especialista es clave para que el tratamiento sea seguro y efectivo. Este profesional cuenta con los conocimientos y experiencia para hacer un diagnóstico sobre tu tipo de piel y los posibles riesgos, si los hubiera. Además de estos consejos, que hemos indicado anteriormente, podría ofrecerte algunas recomendaciones personalizadas.

En definitiva, esperamos haberte ayudado a esclarecer algunas dudas que te pueden llevar a cometer algunos de estos errores frecuentes. Pero si necesitas un asesoramiento personalizado, te recomendamos ponerte en o con alguno de los 25 Centros bedda repartidos por toda España. Además, se han convertido en líder en la depilación láser de diodo, prueba de ello son los diferentes galardones que se les ha otorgado.

Errores comunes antes de una depilación láser