
Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna
Jaime Polo | @lovacaine

The Human Hibernation, dirigida por Anna Cornudella, es un debut que consolida a su creadora como una voz imprescindible dentro del panorama fílmico contemporáneo. Estrenada el pasado 10 de enero tras un aclamado recorrido por festivales internacionales, lla Berlinale, convirtiéndose en la primera producción española en lograr tal reconocimiento.
La premisa de la cinta nos sumerge en un mundo donde los seres humanos deben hibernar durante los meses más fríos del año. En este peculiar contexto, Clara, una joven decidida y vulnerable, emprende una búsqueda desesperada por su hermano menor, Erin, quien ha despertado prematuramente de su hibernación. A través de esta narración, Cornudella plantea una reflexión profunda y poética sobre nuestra relación con la naturaleza y las contradicciones inherentes a la condición humana, especialmente frente a retos globales como la crisis climática.
The Human Hibernation es mucho más que una película: es una reflexión sobre la humanidad como especie. Logran transformar un concepto distópico en una obra profundamente humana
La cinta brilla tanto por su planteamiento conceptual como por su ejecución técnica. Cornudella demuestra una maestría sorprendente para una realizadora debutante, combinando una estética visual cautivadora con un guion que nunca subestima la inteligencia del espectador. Este guión, escrito por la directora y Lluís Sellarés destaca por su profundidad y sensibilidad. Se transforma la historia en una experiencia narrativa que enriquece los matices más complejos de la estructura impecable de la pelicula.
También cabe destacar la cuidada producción de Japonica Films y Batiak Films, que junto a la distribución de Begin Again Films han logrado posicionar esta película en los festivales más prestigiosos, como Karlovy Vary, Seminci o Mar de Plata. Este esfuerzo conjunto evidencia cómo una apuesta valiente puede alcanzar tanto a la crítica como al público internacional.
Cornudella demuestra una maestría sorprendente para una realizadora debutante, combinando una estética visual cautivadora con un guion que nunca subestima la inteligencia del espectador
The Human Hibernation es mucho más que una película: es una reflexión sobre la humanidad como especie. Logran transformar un concepto distópico en una obra profundamente humana. Si esta es su carta de presentación, el futuro de su carrera promete ser interesante.
Es importante destacar la clara inclinación que toma el largometraje hacia lo surrealista y la no linealidad. Esta conceptualización puede suponer un verdadero reto para los espectadores, pero creo que apostar por desafiar al cine comercial siempre es un acierto y, aunque exiga del espectador una mayor disposición y surque entre la ambigüedad y lo abierto, no dejará indiferente, sin duda.
No dejes pasar la oportunidad de descubrir esta joya que ya se encuentra en los cines.