
Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna
Elisabeth Ginger | @elisabeth_ginger_
Hay libros que se disfrutan precisamente por lo cotidiano.
Por la forma en que conectan con lo real, con personajes que podrías cruzarte en tu edificio, en el patio de al lado o incluso en ti misma.
Las verbenas también lloran es una historia cálida que invita a quedarte un rato más. Una lectura que se disfruta de principio a fin, como bajar al patio a tomar el aire… y descubrir que no estás sola
Las verbenas también lloran, publicada por la editorial Suma, es una novela coral que se lee con una sonrisa suave, y con esa sensación de estar entrando en una conversación íntima entre mujeres que no necesitan disfrazarse de nada.
Cata acaba de descubrir que todo lo que creía sobre su vida no era cierto. Siguiendo una pista que la conecta con su pasado, se traslada a Bilbao con la intención de recomponerse. Lo que no imagina es que, además del cambio de ciudad, encontrará a tres vecinas con las que compartirá mucho más que un patio.
En ese nuevo contexto aparece Begoña, una abuela que cuida plantas, nietos y amigas, aunque a veces se olvide de sí misma. Vera, casada y con hijos, lleva tiempo apagándose entre rutinas. Y Amaia, la empoderada que siempre ha tenido el control… hasta que la vida le recuerda que no todo se puede planear.
Entre meriendas improvisadas, conversaciones divertidas, algún que otro picoteo y muchas risas, nace un vínculo hecho de escucha, cuidado y complicidad.
Aquí no hay una única protagonista: cada una encuentra su voz y su ritmo. Como en la vida. Sin forzar.
Los personajes son entrañables y reflejan distintos estilos de vida, lo que permite al lector identificarse en uno o en varios momentos de sus trayectorias.
Sorprende por la naturalidad con la que se acerca a la vida de cuatro mujeres muy distintas. Su escritura es sencilla, cercana y honesta. Todo fluye con suavidad, sin necesidad de adornos
Hay espacio para el amor, para la maternidad, para el trabajo, la familia, la amistad, la desconexión y la reconexión. Y, sobre todo, para esa sororidad que se construye sin etiquetas, en los pequeños gestos.
Natalia Sáez, autora de libros sobre jardinería y creadora del perfil @enabrilhojasmil, traslada a la ficción ese universo verde que la define. Las plantas están presentes en todo: en los balcones, en el patio que comparten, y en ese trabajo en una floristería que se cruza en el camino de Cata. Más que un elemento decorativo, son una metáfora constante del crecimiento compartido.
Esta es su primera novela de ficción, y sorprende por la naturalidad con la que se acerca a la vida de cuatro mujeres muy distintas. Su escritura es sencilla, cercana y honesta. Todo fluye con suavidad, sin necesidad de adornos.
Las verbenas también lloran es una historia cálida que invita a quedarte un rato más. Una lectura que se disfruta de principio a fin, como bajar al patio a tomar el aire… y descubrir que no estás sola.
Desde su publicación, ha conectado con lectoras que buscan novelas con alma, con sentido del cuidado, y con esa luz que a veces también necesitamos en la ficción. Ideal para esta primavera, en la que a muchas nos apetece volver a florecer.
La autora

Natalia Sáez Achaerandio es arquitecta y máster en negocio digital, experta en cuidado de plantas y máster en jardinería y paisajismo. Desde 2017 comparte su conocimiento sobre plantas con una gran comunidad de plantlovers a través de su perfil de Instagram, En abril hojas mil. Colabora con persos medios, imparte talleres y formaciones y ha publicado varios libros sobre plantas. Las verbenas también lloran es su debut en ficción de la mano de Suma.
Cata necesita empezar de nuevo tras comprender que su vida ha sido una mentira, y Bilbao le parece la mejor opción. Durante sus primeros días en el edificio conocerá a Begoña, Amaia y Vera, sus vecinas. En ellas encontrará el apoyo que necesita y mientras se reúnen en el patio que Begoña cuida y decora con tanto mimo descubrirán que las cosas de la vida, al igual que las plantas, también tienen que regarse.
Detalles del producto
Colección: SUMA
Páginas: 352
Target de edad: Adultos
Tipo de encuadernación: Tapa blanda con solapas
Idioma: ES
Fecha de publicación: 06-02-2025
Autor: Natalia Sáez
Editorial: SUMA
Dimensiones: 153mm x 230mm
Referencia: 9788419835550