
Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna
Antonio Ávila |
Este viernes 22 de noviembre se estrena Cloud, película japonesa escrita y dirigida por Kiyoshi Kurosawa (Cure, Tokyo Sonata) la cual, además, es candidata a representar al país nipón en la próxima edición de los Oscar como mejor película extranjera. La cinta llega de la mano de A Contracorriente Films.

Cloud es un thriller que se embarca en un tema de absoluta actualidad: el mundo de la compra-venta online y la reventa de artículos. Un mundo que a día de hoy cualquier persona con a internet seguramente conoce. Aplicaciones y webs como Wallapop, Vinted o eBay ponen a disposición de cualquier persona casi cualquier tipo de artículo. Esto, como cualquier otro negocio, no ha estado exento de la tan consabida picaresca, que muchas veces está ligada o a la estafa, o a querer hacernos pagar por un producto sobre preciado en exceso. Pero como bien es sabido, y como se suele decir por aquí, hecha la ley, hecha la trampa. Es precisamente la picaresca, la mala fe y la falta de escrúpulos lo que sirve de detonante a esta historia, en la que básicamente vamos viendo los tejemanejes de Yoshii mientras perjudica en mayor o menor medida a sus incautos compradores.
Yoshii es un hombre que gana dinero mediante la reventa online. Poco a poco, a su alrededor, comienzan a darse sucesos extraños que pueden poner su vida en peligro
El ritmo de la cinta es pausado, con largos planos contemplativos, muy habituales del cine japonés, sin embargo, esto no genera aburrimiento, y logra sumergir al espectador en una dinámica cada vez más peligrosa y opresiva para su protagonista. Este es, con diferencia, el mayor logro de la película. A esto también hay que sumar un interesante plantel de personajes secundarios, que enriquecen en gran medida el peso de la historia, tanto por la parte del protagonista como de los afectados por las censurables prácticas de Yoshii. Todo ello contribuye a que, de manera muy sutil y pausada, seamos capaces de predecir un inevitable clímax no muy esperanzador para este personaje de nula ética.
Precisamente es este clímax el que hace que la película pierda algo de fuelle, ya que este es algo simplón y algo predecible. Creo que habría sido preferible una resolución más oscura o sorpresiva. La película se mueve muchísimo mejor en los terrenos de la intriga y del suspense que de la acción.
De todas formas, Cloud es una película bastante recomendable, que sitúa al espectador muy hábilmente en uno de los aspectos más desafortunados de la tecnología y de nuestro día a día.