<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
lunes. 26.05.2025
LIBROS

'Libre': aprende a ahorrar y a invertir para conseguir tu libertad financiera de Luis Pita

El libro invita a un cambio de mentalidad: en lugar de ver el dinero como una fuente de estrés, Pita nos muestra cómo manejarlo de forma consciente y proactiva.

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Pablo D. Santonja | @datosantonja

La estabilidad financiera es una preocupación constante, no nos vamos a engañar, y llegó a mis manos el libro Libre: Aprende a ahorrar y a invertir para conseguir tu libertad financiera, de Luis Pita. Rápidamente captó mi atención pues se presenta como una guía clara y sencilla para lograr la independencia económica. Publicado en 2023, este libro está lleno de estrategias prácticas que cualquiera puede aplicar para mejorar la gestión de su dinero, que, sin dar la clave mágica del éxito, sí que plantea ideas interesantes. 

Libre ha recibido buenas críticas por su lenguaje claro y consejos fáciles de aplicar

Luis Pita es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y tiene un MBA del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Se ha especializado en finanzas personales y ha dedicado gran parte de su carrera a charlas y coach sobre cómo manejar mejor el dinero. Además de escribir, es cofundador de Preahorro.com, una plataforma educativa que enseña a la gente a ahorrar de manera automática y a planificar su futuro financiero, “garantizando” la creación de un colchón financiero sólido. Gracias a su lenguaje, eso sí, Luis Pita se ha convertido en una referencia en educación financiera, con un enfoque práctico y accesible para todos.

En Libre, Luis Pita explica de manera sencilla y directa cómo alcanzar lo que llama “independencia financiera”. Algunos de los puntos clave que aborda son:

● El preahorro como hábito esencial: En lugar de ahorrar lo que sobra a fin de mes (si es que sobra algo), Pita recomienda separar una parte de los ingresos justo cuando se recibe el sueldo. Así, el ahorro se convierte en una prioridad y no en una opción.

● Libertad financiera y estabilidad económica: La independencia financiera no significa ser millonario, sino tener la capacidad de mantener el estilo de vida deseado sin depender exclusivamente de un salario. Para ello, el autor propone construir un fondo de emergencia y desarrollar fuentes de ingresos pasivos.

● Inversión sin complicaciones: Pita explica cómo invertir de forma sencilla y efectiva en productos accesibles, como los fondos indexados. De esta manera, cualquier persona puede empezar a generar ingresos a largo plazo sin necesidad de ser un experto en finanzas.

● Ejemplos reales y casos de éxito: como es habitual en este tipo de libros, el autor comparte historias de personas que han aplicado sus estrategias siguiendo un plan estructurado. 

● Planificación a largo plazo: Tener objetivos claros y un plan detallado es clave para establecer metas y hacer ajustes sobre la marcha para mantener el rumbo deseado. 

Desde su lanzamiento, es verdad que Libre ha recibido buenas críticas por su lenguaje claro y consejos fáciles de aplicar. Sobre todo, en una sociedad como es la española donde la educación financiera brilla por su ausencia, y hoy en día el analfabetismo económico está a la vuelta de la esquina. 

El libro invita a un cambio de mentalidad: en lugar de ver el dinero como una fuente de estrés, Pita nos muestra cómo manejarlo de forma consciente y proactiva, realizando pequeños cambios que están en la mano de todos. Libre: es una lectura interesante, y mira que siempre cojo estos libros de “autoayuda” con los ojos algo entrecerrados. Pero he de decir que si plantea conceptos sencillos y explica la economía doméstica de una forma que resulta atractiva y cercana. Solo queda poner en práctica lo leído y ver cuáles son sus frutos. 

'Libre': aprende a ahorrar y a invertir para conseguir tu libertad financiera de Luis Pita