
Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna
Pablo D. Santonja | @datosantonja

En febrero de 2025, Norma Editorial publicó "Tomcat", una novela gráfica que narra la fascinante y trágica historia de Kara Hultgreen, la primera mujer piloto de combate en la Armada de los Estados Unidos en operar un avión de combate F-14 Tomcat. Esta obra, escrita por Anastasia Heinzl e ilustrada por Romain Hugault, ofrece una mirada a la vida de una mujer que rompió barreras de género.
Kara Spears Hultgreen nació el 5 de octubre de 1965 en Greenwich, Connecticut, y creció en San Antonio, Texas. Desde una edad temprana, mostró un fuerte interés por la aviación y un espíritu decidido que la impulsaría a desafiar los límites impuestos a las mujeres en las fuerzas armadas.
Hultgreen estudió comunicaciones en la Universidad de Texas en Austin, pero su verdadera pasión estaba en el cielo. En 1987 ingresó a la Marina de los Estados Unidos (U.S. Navy) en un momento en el que las mujeres tenían oportunidades limitadas en roles de combate. Gracias a una combinación de habilidades excepcionales y determinación, logró ser aceptada en el programa de entrenamiento de pilotos de combate.
"Tomcat" podría ser un buen acercamiento a la problemática de las mujeres en el ámbito militar, resaltando valentía y compromiso con su carrera
En 1993, Kara Hultgreen alcanzó un hito histórico al convertirse en la primera mujer calificada para pilotar el Grumman F-14 Tomcat, un caza supersónico de largo alcance, conocido por su complejidad técnica y por haber sido el protagonista del célebre film “Top Gun” de Tony Scot, obra de la que coge inspiración total esta novela, tanto en sus planos como en sus diseños.
El 25 de octubre de 1994, a los 29 años, Kara Hultgreen perdió la vida en un accidente mientras intentaba aterrizar su F-14 en el portaaviones USS Abraham Lincoln. El accidente se debió a una combinación de un fallo en el motor izquierdo y a un error en la maniobra de recuperación. Su muerte generó un gran debate sobre la integración de las mujeres en roles de combate y sobre si enfrentan un escrutinio injusto en comparación con sus colegas masculinos.
A pesar de la tragedia, Hultgreen se convirtió en un símbolo de perseverancia y en una pionera que allanó el camino para futuras generaciones de mujeres pilotos de combate.
La novela gráfica "Tomcat", publicada por Norma Editorial, es un homenaje visual y narrativo a la vida de Kara Hultgreen. Escrita por Anastasia Heinzl, periodista especializada en temas históricos, e ilustrada por Romain Hugault, reconocido por su detalle en el dibujo de aviones y temáticas aeronáuticas.

Si es verdad que a nivel narrativo puede que encuentres más datos e información en este artículo que en el propio trabajo del que hablamos, pues el guión transcurre de tal forma que pega saltos temporales que en ocasiones no se llega a entender y se siente de forma precipitada. Heinzl aporta una narrativa con los logros de Hultgreen y los desafíos personales y profesionales que enfrentó en un entorno dominado por hombres de forma velada sin entrar mucho en los detalles. Donde destaca en gran medida es en las imágenes y la fuerza visual de los aviones en acción. Hugault es conocido por otras obras de aviación como "El Piloto del Edelweiss" y "Ángeles de Acero", imprime un realismo impresionante a las escenas de vuelo, capturando la potencia del F-14 Tomcat.
"Tomcat" podría ser un buen acercamiento a la problemática de las mujeres en el ámbito militar, resaltando valentía y compromiso con su carrera. Más allá del toque patriótico, la novela gráfica intenta reflexionar sobre el precio personal que Hultgreen pagó y las habladurías posteriores, una visión que hubiera ganado más si se hubiera explorado con mayor profundidad.
En definitiva, tenemos 72 páginas a todo color, encuadernación en cartoné y un formato de 23,5 x 31,5 cm. "Tomcat" es una obra que combina arte visual impresionante con una narrativa sencilla, con un precio de 21,00 €, se convierte en una buena compra para aquellos aficionados a la aviación. Lo puedes encontrar en Norma Editorial o en tiendas especializadas.