
Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna
Guillermo Barrera | @guille_barrera
Este 2024, inspirándose en la historia de Moya O´Shea, el animador pakistaní, Usman Riaz, escribe y dirige su gran y primer trabajo animado. “El Artista del Cristal” o “The Glassworker”).
La historia de un joven, y su padre, encargados de dirigir el mejor taller de vidrio del país, quienes temen por una guerra inminente en la que no quieren participar. La llegada a su pueblo de un coronel del ejército y su hija, joven y talentosa violinista, sacudirá su realidad y pondrá a prueba la relación entre ambos.
Pakistán ofrece su mejor trabajo del año tras recorrer los mejores festivales animados de la temporada
Con esta premisa, Pakistán ofrece su mejor trabajo del año, tras recorrer los mejores festivales animados de la temporada, concebida para presentar al país islámico en los próximos Oscars. Película doblada al inglés, la primera cinta animada completamente a mano en Pakistan, destaca por combinar una estética inspirada en la animación japonesa, concretamente de Studio Ghibli, con una narrativa profundamente emotiva. El film atiende al detalle animado, con una paleta de colores cálida, que evocan a un efecto nostalgia y realzan el ambiente artesanal de la historia. La representación del soplado de vidrio es particularmente cautivadora, parece una especie de carta de amor a la profesión, logrando un paralelismo entre la delicadeza de este arte y la propia animación, ofreciendo una experiencia inmersiva bastante interesante. Narrativamente, mezcla elementos románticos, anti-bélicos y sociales. Además, construye una cuidada relación entre los protagonistas, y se cuida la banda sonora, con piezas delicadas al piano, que intensifica la atmósfera emotiva de la cinta.

Por la técnica animada, el diseño de personajes, la mencionada paleta de colores o el aspecto místico, son cualidades, que plasman momentos del film, donde se ve claramente una versión hacendada de ese mencionado trabajo de uno de los estudios más aclamados y prestigiosos de la historia del genero, o concretamente al cine de Miyazaki, aún así, ante esas claras referencias que la película abraza con fuerza, no deja de ofrecer una animada propuesta que se deja ver, emotiva, una buena historia que se ve plasmada en un buen guión.
En líneas generales, la cinta esta muy tapada por un gran año para la animación, aún así, discretamente consigue ser un producto interesante, realizada con mucho mimo, una cinta artesanal, que no solo celebra la belleza de la animación tradicional, sino que también, su calidad artística y temática, la convierten en una obra disfrutable ,que se deja ver, sobre todo para los amantes de la animación.